

El período estival suele venir acompañado de un aumento en el consumo del alcohol, al ofrecer las vacaciones más tiempo de ocio, ya que según la Federación Española del Corazón es cuando más se ingiere esta substancia. El consumo moderado de alcohol está comúnmente aceptado en nuestra sociedad, pero ¿Cuándo se convierte en un problema? ¿Cuándo se considera que una persona es alcohólica?
Aunque el nivel más saludable de consumo de alcohol es cero, el National Health Institute norteamericano establece unas pautas de lo que se considera un consumo responsable medido en tragos. Un trago equivale a una cerveza de 350ml, una copa de vino de 150 ml o un cóctel.
En estos términos, las pautas aceptadas por género y edad en personas saludables son:
De manera genérica, sin focalizar en las particularidades de cada caso en concreto, se establece que el consumo de alcohol es excesivo cuando una persona bebe más de 3 o 4 tragos al día, o en ocasiones más de 5, y varias veces a la semana.
Además de las cantidades mencionadas anteriormente, hay distintos comportamientos que pueden indicar que una persona tiene un problema con la bebida. Los principales son:
A nivel orientativo, son varios los cuestionarios o tests que permiten hacer una aproximación para saber si el consumo es excesivo. Los más famosos son el AUDIT-C o el CAGE, que plantean un test con preguntas sencillas para identificar si el consumo de alcohol de una persona puede considerarse peligroso.
La necesidad de pedir ayuda profesional
Si una persona se encuentra en situación de riesgo con el alcoholismo, el primer paso es detectarlo, para proceder a continuación con un tratamiento a manos de un experto. Afortunadamente, el alcoholismo es una enfermedad tratable y el avance en su tratamiento hace que cada vez sea más asequible volver a tener una vida estable y satisfactoria.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR