

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), es un trastorno que provoca en las personas que lo padecen pensamientos repetidos y perturbadores, conocidos como obsesiones. El miedo a la suciedad, a hacerse daño o a causar daño, son algunas de las obsesiones más conocidas. Para intentar controlarlas, las personas con TOC necesitan de forma imperiosa realizar rituales o llevar a cabo comportamientos repetitivos. Son las llamadas compulsiones, entre las que podemos incluir lavarse las manos u otras partes del cuerpo continuamente, contar o limpiar de forma repetitiva, ordenar las cosas de una forma determinada o revisarlas una y otra vez. En cualquier caso, tanto las obsesiones como las compulsiones interfieren considerablemente en la vida diaria de las personas que padecen Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Según explica el National Institute of Mental Health, las personas que sufren Trastorno Obsesivo Compulsivo presentan alguno de estos cinco tipos de síntomas:
El TOC suele diagnosticarse durante la adolescencia o inicio de la edad adulta, aunque los síntomas pueden aparecer y desaparecer y mejorar o empeorar en diferentes momentos o etapas vitales.
El primer paso para poder superar el Trastorno Obsesivo Compulsivo es acudir a un médico de confianza o a un especialista en salud mental para confirmar el diagnóstico. A partir de aquí, existen diferentes tratamientos para el TOC. Uno de los más utilizados es la psicoterapia. Con la ayuda de un psicólogo o psiquiatra, las personas con TOC aprenden diferentes maneras de pensar, actuar y reaccionar en diferentes situaciones. Así se sienten menos ansiosos o temerosos y dejan de tener pensamientos obsesivos o de actuar de forma compulsiva.
Además, el psiquiatra también puede recomendar algún tipo de fármaco para tratar el TOC, como antidepresivos o ansiolíticos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR