Existen muchos aspectos de nuestra vida cotidiana que pueden provocarnos preocupación o angustia, como por ejemplo, el trabajo, el dinero, la salud o la familia. Sentir cierta ansiedad ante determinadas situaciones de estrés e incertidumbre, es una reacción normal de los... Leer Más
El próximo 7 de abril tendrá lugar el Día Mundial de la Salud, fecha escogida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el aniversario de su fundación. Esta celebración también sirve para poner en marcha una campaña en torno a un tema de salud específico que... Leer Más
La Organización Mundial de la Salud estima que 350 millones de personas en el mundo padecen depresión. No obstante, según revela un estudio elaborado por investigadores del Helmholtz Zentrum München y la Universidad Técnica de Munich, la depresión también tiene un gran impacto en... Leer Más
Muchas mujeres después de ser madres pueden experimentar sentimientos de tristeza, preocupación o fatiga. Este estado de ánimo, conocido como “tristeza postparto” suele ser pasajero. No obstante, si estos sentimientos se agudizan y comienzan a perdurar en el tiempo pueden derivar... Leer Más
El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge, en colaboración con la mutua Egarsat y el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Barcelona, ha elaborado un estudio que explica cómo influyen los factores económicos y sociales en las bajas o... Leer Más
Unas semanas después de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, nos hacemos eco del estudio EAGLES, publicado en la revista especializada The Lancet. Este informe, que responde a las siglas en inglés Evaluating Adverse Events in a Global Smoking Cessation Study, es el mayor... Leer Más
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, en colaboración con Laboratorios Ordesa, ha publicado el estudio Adolescents amb trastorns de comportament. Com podem detectar-los? Què cal fer?, con el objetivo de proporcionar a padres, profesores y pediatras las herramientas... Leer Más
No existe una causa única conocida de la depresión. De hecho, a menudo la depresión responde a más de una razón. Entre ellas puede estar la respuesta a una enfermedad, física o mental, que genera de manera inevitable la pregunta: ¿Es esta enfermedad la causa de la depresión o la... Leer Más
La depresión es una enfermedad cada vez más común, pero no afecta por igual a toda la población: según los datos recogidos por la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud español, la prevalencia de depresión en mujeres es del 16.5%, mientras que en los hombres es... Leer Más
19El acoso escolar (o en inglés, bullying) es un tipo de violencia entre niños y adolescentes cada vez más presente en los colegios. Se caracteriza por el maltrato físico o psicológico en el entorno escolar y, tal como demuestra un nuevo estudio, puede implicar serios daños... Leer Más
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.